-
Michel Foucault
El bello peligro. Entrevista con Claude Bonnefoy
by: Michel FoucaultOtros verán tal vez en lo que le digo, no un verdadero discurso sincero, sino una proyección sobre sí mismo […]
Otros verán tal vez en lo que le digo, no un verdadero discurso sincero, sino una proyección sobre sí mismo de temas más o menos teóricos e ideológicos que quise formular en mis libros. Poco importa de qué manera se lea esa relación y ese parentesco del libro conmigo y de mí mismo con el libro. De todos modos, sé que mis libros estarán comprendidos por lo que diga, y yo también. Ese es el bello peligro, el peligro divertido de estas entrevistas. Entonces, dejemos aparecer ese parentesco, dejemos aparecer esa comunicación.
“Uno escribe para llegar al fondo de la lengua, para llegar por consiguiente al fondo de todo lenguaje posible, para cerrar por fin mediante la plenitud del discurso la infinidad vacía de la lengua.
Y támbién esto donde se verá que escribir es muy diferente de hablar. También se escribe para dejar de tener una cara, para ocultarse uno mismo bajo su propia escritura. Se escribe para que la vida que se tiene alrededor, al lado, afuera, lejos de la hoja de papel, esa vida que no es divertida sino aburrida y llena de preocupaciones, que está expuesta a los otros, se absorba en ese pequeño rectángulo de papel que se tiene bajo los ojos y del que uno es dueño.
Escribir, en el fondo, es tratar de hacer que se deslice, por los canales misteriosos de la pluma y la escritura, no solo de la existencia, sino del cuerpo, en esas huellas minúscula que se depositan sobre el papel. No ser más , en cuanto a vida, que ese garabato a la vez muerto y charlatán que uno depositó en la hoja blanca, es en eso que se sueña cuando se escribe”
ISBN: 978-987-1920-53-2
Publisher: Interzona
Publish Date: 2017
Page Count:
There are no reviews yet.